Publicado el 09/07/2025 en Noticias Locales Ecuador
El exalcalde de Ventanas, Patricio Urrutia Espinoza, será procesado judicialmente por el presunto delito de peculado, debido a irregularidades detectadas durante su administración municipal entre los años 2014 y 2019, cuando formaba parte del movimiento político correísta. La Fiscalía Provincial de Los Ríos ha confirmado la formulación de cargos y ha fijado la audiencia inicial para el próximo 31 de julio.
La investigación surge de una auditoría que identificó inconsistencias en el uso de recursos públicos destinados a obras municipales, las cuales no habrían sido ejecutadas en su totalidad o presentaban sobreprecios injustificados. Junto a Urrutia, también serán procesados cuatro exfuncionarios de alto nivel del cabildo de Ventanas, incluyendo al entonces director de Obras Públicas, al coordinador de Fiscalización, al procurador síndico del municipio y al representante de una empresa contratista.
Aunque los detalles del caso permanecen bajo reserva, trascendió que se trataría de contratos relacionados con infraestructura urbana, que fueron adjudicados con presuntas alteraciones en los procesos de contratación y fiscalización. La Fiscalía sostiene que estos manejos habrían generado perjuicio al erario público, por lo que los implicados enfrentarán cargos bajo el artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona el peculado con penas de hasta 13 años de prisión.
Patricio Urrutia, quien fue electo alcalde con el respaldo de Alianza PAIS durante el auge del correísmo, ha mantenido un perfil bajo desde el fin de su mandato. No obstante, su nombre volvió a la palestra recientemente tras la detención de su hijo en un operativo militar, lo que generó especulaciones sobre posibles vínculos familiares con redes de corrupción o actividades ilícitas. Urrutia, sin embargo, no ha emitido declaraciones públicas al respecto.
Desde la Fiscalía se ha señalado que la formulación de cargos no implica una sentencia anticipada, pero se sustenta en suficientes indicios que justifican el inicio del proceso penal. Las autoridades han reiterado su compromiso con la lucha contra la corrupción administrativa, sin importar el nivel jerárquico o político del implicado.
En Ventanas, el caso ha generado reacciones divididas. Algunos sectores ciudadanos expresaron su indignación por la presunta malversación de fondos en una ciudad con múltiples carencias estructurales, mientras que otros, simpatizantes del exalcalde, denuncian una persecución política en su contra.
Por ahora, el proceso judicial avanza con medidas cautelares que podrían incluir la prohibición de salida del país para los involucrados y la inmovilización de bienes. De comprobarse su responsabilidad, Urrutia no solo enfrentaría penas privativas de libertad, sino también la inhabilitación para ejercer cargos públicos en el futuro.
Este caso se suma a una larga lista de exfuncionarios del correísmo que han sido investigados o condenados por delitos relacionados con corrupción, fortaleciendo la narrativa de un pasado político plagado de escándalos financieros aún sin cerrar del todo.