Publicado el 09/07/2025 en Noticias Locales Ecuador
Un sorpresivo operativo militar llevado a cabo en el cantón Ventanas, provincia de Los Ríos (Ecuador), derivó en la detención de Washington Freddy U. V., hijo de crianza del exfutbolista Patricio Urrutia, luego de que militares y agentes fiscales encontraran armas y una gran suma de dinero en su hacienda. La intervención ha desatado un escándalo que mezcla elementos judiciales, familiares y políticos.
La operación tuvo lugar el pasado 23 de junio en la hacienda “La María”, propiedad de la familia Urrutia. Durante el allanamiento, los uniformados hallaron tres carabinas, un revólver, 332 municiones de distintos calibres y 79.530 dólares en efectivo, sin documentación que justificara su origen. Washington Freddy, de 38 años, era el único presente en el lugar al momento del operativo.
Tras la incautación, fue arrestado de inmediato y trasladado a la cárcel de Quevedo. La Fiscalía General del Estado lo acusa formalmente por tenencia ilegal de armas y municiones, así como por presunto lavado de activos, argumentando que el dinero hallado no tiene respaldo legal ni bancario que acredite su procedencia.
La audiencia de formulación de cargos se desarrolló en Quevedo, donde el juez determinó prisión preventiva, al considerar que existían suficientes elementos que vinculan al acusado con delitos penales graves. La defensa solicitó medidas sustitutivas, alegando problemas de salud crónicos, pero la petición fue rechazada.
Patricio Urrutia, exjugador de Liga de Quito y actual entrenador, reaccionó públicamente mediante un video en el que calificó la detención de su hijo como “injusta” y cuestionó el accionar del sistema judicial. Aseguró que su hijo padece una condición médica delicada que requiere tratamientos constantes, los cuales —según denunció— no está recibiendo dentro del centro de reclusión.
El exfutbolista también expresó que confía en que la justicia esclarecerá los hechos y que su hijo podrá demostrar su inocencia. Sin embargo, el caso se ha complicado luego de que la defensa presentara certificados médicos que fueron desestimados por el juez, al considerar que carecían de veracidad. Incluso se abrió una investigación por posible falsificación de documentos.
En redes sociales, la noticia ha generado una oleada de comentarios divididos. Mientras algunos expresan apoyo a Urrutia por su trayectoria deportiva, otros exigen que se investigue sin privilegios, considerando la gravedad de los hallazgos.
El caso sigue bajo investigación y la próxima audiencia clave está prevista para el 18 de julio, donde se decidirá si se ratifica la prisión preventiva o se aplican medidas cautelares alternativas. La Fiscalía continuará recabando pruebas, incluyendo el análisis balístico de las armas, rastreo del dinero incautado y entrevistas a posibles testigos.
Este episodio se suma a una creciente lista de casos en Ecuador que involucran a figuras públicas o sus allegados, en un contexto donde la lucha contra el crimen organizado y la corrupción ha escalado a niveles de alta prioridad nacional.